domingo, 15 de noviembre de 2015

CRÓNICA DE GRANÁ SWING: FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ DE GRANADA

CRÓNICAS DE GRANÁ SWING:

FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ DE GRANADA

 Hola de nuevo a tod@s!
En esta ocasión vamos hablar del Festival Internacional de Jazz de Granada 
que como sabéis viene celebrándose a lo largo de este atípico  mes de Noviembre.
El Festival se mantiene como uno de los más antiguos de Europa con una 
historia plagada de grandes conciertos y como una realidad incuestionable de la vida
 cultural de la ciudad gracias al apoyo de muchos aficionados y al esfuerzo Institucional.
 
 
Pues así, son ya 37 años tomando la ciudad y dándole la magia de la música
 a nuestros teatros, clubes y calles....exacto, ahí nos toca hacer acto de presencia 
a nuestra asociación"GRANA SWING" actuando como paralelo al Festival,
tenemos que dar las gracias a los organizadores por confiar en nosotr@s.
Hemos tenido el privilegio de disfrutar del swing al aire libre
en la Fuente de las Batallas, con un calor inusual, compartiendo 
risas, música y complicidad con viandantes de todas las edades.
 
 
Granada está envuelta en música, grandes y pequeños festivales a ritmo,
clásico,indie,rock o electrónica, tenemos la suerte de vivir en
 esta ciudad viva y armónica; a ver si así podemos favorecer que la 
magia de la música brille y sane las noticias que desgraciadamente 
suenan como notas negativas en nuestro día a día.
Tuvimos una fiesta abierta a todo el mundo también como paralelo,
 en el Pub Ganivet disfrutando de una agradable tarde de domingo.
Con una clasecita de Blues de la mano de Pinky Panky LH.
 
 
Nos han acompañado muchos de los grandes del jazz, también muchos
 de los que a lo largo del año están con nosotros en nuestra ciudad y alrededores.
Hemos tenido la suerte de asistir al concierto de el virtuoso pianista
 AARON GOLDBERG al frente de su trió, con Reuger Rogers y Leon Parker,
uno de los mejores conciertos del Festival en el Teatro Isabel La Católica.
 
 
La música de jazz comenzó originalmente como acompañamiento para que la gente bailara,esta claro que la cosa fue cambiando y ahora su entorno es muy similar al de un concierto de música clásica,pero bueno a nosotros nos encanta la música en concierto y de todas las formas....y sobretodo bailar,bailar  en la calle y transmitir la energía positiva que nos provoca el baile,ademas de ver a la gente sumándose con su sonrisa;la música es y ha sido sanadora....hoy la necesitamos mas que nunca.
 

A verr...un pequeñito resumen:
La música swing  ,también conocida como swing jazz o simplemente swing,
es un estilo de jazz que se origino en los EE.UU  a finales de los años 20 
y que se convirtió en uno de los géneros músicales mas populares 
y exitosos del país durante la década de los 30.
El swing utiliza instrumentos habituales del jazz: una sección rítmica formada por piano,contrabajo y batería,metales como trompetas y trombones,
vientos como saxos y clarinetes,y muy ocasionalmente,
instrumentos de cuerda,como violín y guitarra.
El swing utiliza preferentemente tiempos medios y rápidos ,
generaliza los riffes melódicos y libera la batería....
La formación característica del estilo fue el de la BIG BAND, 
donde fue adquiriendo cada vez mas importancia el papel del solista.
Destacan en este estilo músicos como FLETCHER HENDERSON ,
BENNY GOODMAN, DUKE ELLINGTON O COUNT BASIE.
El swing es un estilo de jazz básicamente orquestal influenciado por música europea.
Otro aspecto a destacar ...la revalorizaron de temas melódicos....y con el swing llega el baile.....y nos encanta que esto siga creciendo porque no es solo un baile además de música...también es una actitud ante la vida...
 
 
¡¡ASÍ QUE A SEGUIR BAILANDO!!
¡¡BESITOS SWINGUEROS!!
 
PILAR VERA

No hay comentarios:

Publicar un comentario