"REFLEXIONES DE UNA HOPPER"
COMO VESTIR POR ÉPOCAS:
PARTE 1 - AÑOS 20 Y 30
Hola queridism@s hoppers:
Mi primer post tratará un poco por petición popular,
en una breve historia de la moda por épocas
y unos tips para adaptarlos a nuestra vestimenta vintage.
A veces cuando nos convocan a una fiesta swing temática tipo los locos Años 20, los queridos 30 o los adorados 40, no tenemos muy claros los indicadores y las pautas al buscar nuestro modelito ideal, y acabamos rebuscando poniéndonos lo primero que pillamos o con algo que no corresponde a la época en cuestión.
en una breve historia de la moda por épocas
y unos tips para adaptarlos a nuestra vestimenta vintage.
A veces cuando nos convocan a una fiesta swing temática tipo los locos Años 20, los queridos 30 o los adorados 40, no tenemos muy claros los indicadores y las pautas al buscar nuestro modelito ideal, y acabamos rebuscando poniéndonos lo primero que pillamos o con algo que no corresponde a la época en cuestión.
Personalmente me gusta mezclar estilos en mi
vestuario hopper, a veces más Pin Up, otras algo más retro años 30/40, mientras que otras solo con un detallito (una flor, un pañuelo, etc), unos vaqueros y una camisita mona me siento perfectamente para bailar un rato. Dejando a los 20 para eventos más puntuales, por su ostentación.
vestuario hopper, a veces más Pin Up, otras algo más retro años 30/40, mientras que otras solo con un detallito (una flor, un pañuelo, etc), unos vaqueros y una camisita mona me siento perfectamente para bailar un rato. Dejando a los 20 para eventos más puntuales, por su ostentación.
Los estilos más utilizados son los Años 20, 30,
40 y ya pasamos a un estilo un poco más Pin Up de los 50 en adelante,
de estos últimos hablaremos en un futuro post.
40 y ya pasamos a un estilo un poco más Pin Up de los 50 en adelante,
de estos últimos hablaremos en un futuro post.
"DORADOS AÑOS 20"
Para entender la época de los 20 tenemos que ver un poco el contexto social y económico que no solo influye en la moda sino también en la música y el baile. Hubo un crecimiento de la economía hasta la crisis del 29. La gente gastaba millones en ropa, música, cosméticos y mobiliarios ostentosos llenos de lujo. Este tipo de moda podemos verlas en películas como Chicago, The Artist, El Gran Gastby, entre otras.
EL GRAN GATSBY
THE ARTIST
Esta época va de la mano del Charleston, un tipo de baile que se origina a principios de siglo y se popularizo en los años 20, en Estados Unidos, siendo una diversión después de la Primera Guerra Mundial. Se expandió y tuvo gran importancia en Europa, teniendo ese halo de despreocupación, llegando casi al 80% de la población que lo practicaba, empezando a decaer a partir del 1927 y se llevo consigo uno de los bailes más conocidos.
MODA
Nada era sencillo, se usaban muchos complementos, broches, joyería, bolsos, guantes largos, plumas, lentejuelas, lazos, gasas, diademas, flores y collares maxi largos.
Anterior a los 20 los vestidos y faldas no dejaban entrever los tobillos, y es aquí cuando estas se acortan para dejar ver las piernas con medias con costura trasera y dibujos de encajes.
Lo más característico son los flecos que dan mucho movimiento al bailar, colores brillantes, dorados negros.
Lo más característico son los flecos que dan mucho movimiento al bailar, colores brillantes, dorados negros.
IDEAS
Otra vertiente de la moda de los años 20 fue el resurgir del estilo Eduardino, con telas con caída, sedas, muselinas, encajes, etc. Cortes evasée, plisados y volantes, con cuellos con grandes solapas o canesús bordados.Vestidos de capas y sin mangas, usando chales o estolas.
También se ponen de moda los trajes de chaqueta y chaleco masculinos, abrigos con cuellos y puños de piel.
PEINADO Y COMPLEMENTOS
Información tomada como referencia para el articulo.
Hay mucha sensualidad en escotes pronunciados y espaldas al descubierto.
Así que ya tenéis las bases de los estilos, solo hay que
aplicarlos a vuestro vestuario hopper, si queréis ir a los 20,
vestidos cortos, flecos, plumas y brillos,
a lo chica Flapper.
Para los años 30 algo mas sexy, vestidos entallados,
largos, mas sencillos en materiales,
pantalones de talle alto, muy "femme fatale".
Yo ya tengo mis próximos modelitos, jiji.
Si os surgen dudas solo tenéis que consultarme.
Un besote swing!!
Otra vertiente de la moda de los años 20 fue el resurgir del estilo Eduardino, con telas con caída, sedas, muselinas, encajes, etc. Cortes evasée, plisados y volantes, con cuellos con grandes solapas o canesús bordados.Vestidos de capas y sin mangas, usando chales o estolas.
También se ponen de moda los trajes de chaqueta y chaleco masculinos, abrigos con cuellos y puños de piel.
PEINADO Y COMPLEMENTOS
Las chicas Flapper marcaban la moda, con faldas cortas y cortes tipo bob cut, pelo muy corto muy Garzçone. El cabello no debe pasar el hombro, asimétrico, flequillos rectos y ondas tanto marcadas como suaves, también usaban mucho maquillaje, piel calidad con polvos de arroz, labios bien delineados con carmín, sombras oscuras y ojos muy perfilados.
Llevaban collares de perlas largos o gargantillas al cuello, estolas de plumas, guantes tanto largos como cortos, y flores en todo el vestuario, grandes sombreros con plumas, medias de seda y pequeños bolsos con plumas.
Zapatos Marie Jane o merceditas.
Información tomada como referencia para el articulo.
"LOS AÑOS 30"
Esta época en la moda va de la mano de la crisis económica
que se origino en el 29,
que se origino en el 29,
dejando una serie de caídas en las bolsas y bancos mas importantes.
Todo el lujo y ostentación de años anteriores paso a un segundo plano, cuando
lo mas importante era dar de comer a las familias y el tema del desempleo.
La moda se vuelve sobria, sin artificios y con materiales mas económicos,
de fibras sintéticas, como el nylon y la seda artificial.
Las cinturas se entallan, todo mas femenino, se alargan las faldas. Surgen los
Hay mucha sensualidad en escotes pronunciados y espaldas al descubierto.
Se empiezan a usar finas sandalias, y darle un segundo uso a las prendas por pura necesidad.
El cine sonoro trajo consigo un mayor glamour hollywoodiense,
con nuevas estrellas: Mae West, Bette Davis, Katherine Hepburn,
Greta Garbo y Marlene Dietrich, entre otras,
que marcaban el estilo a seguir, cuidando su aspecto de diosas,
con un cuerpo delgado,aspecto muy cuidado, maquillas, manicuras,
vestuario perfecto y cejas finisimas.
El cine sonoro trajo consigo un mayor glamour hollywoodiense,
con nuevas estrellas: Mae West, Bette Davis, Katherine Hepburn,
Greta Garbo y Marlene Dietrich, entre otras,
que marcaban el estilo a seguir, cuidando su aspecto de diosas,
con un cuerpo delgado,aspecto muy cuidado, maquillas, manicuras,
vestuario perfecto y cejas finisimas.
MARLENE DIETRICH
marrones, granates, etc, efectuando un pequeño efecto, maquillando
el labio superior un poco mas grande que el inferior.
Las sombras azules, verdes y violetas (para rubias)
y morados, marrones (para morenas).
ESTILISMO, MAKE UP Y PEINADOS
Las cejas marcaban este estilo, se depilaban de manera muy fina,
con un pequeño arco al final, en los años 20 eran rectas.
Otra característica es el contraste de la piel pálida con labios oscuros: rojos,marrones, granates, etc, efectuando un pequeño efecto, maquillando
el labio superior un poco mas grande que el inferior.
Las sombras azules, verdes y violetas (para rubias)
y morados, marrones (para morenas).
El peinado deja ondas al agua suaves, dejando
el rostro despejado, recogidos en moños,
ahuecados, con rizos mas pequeños que épocas anteriores,
pegados a la cabeza.
Que hacían parecer mas altas y que sentaran mejor los sombreros tan
de moda en este periodo.
aplicarlos a vuestro vestuario hopper, si queréis ir a los 20,
vestidos cortos, flecos, plumas y brillos,
a lo chica Flapper.
Para los años 30 algo mas sexy, vestidos entallados,
largos, mas sencillos en materiales,
pantalones de talle alto, muy "femme fatale".
Yo ya tengo mis próximos modelitos, jiji.
Si os surgen dudas solo tenéis que consultarme.
Un besote swing!!
BEATRIZ MIRALLES
No hay comentarios:
Publicar un comentario